lunes, 20 de julio de 2020

MÉTODOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTADIOS EN LOS QUE SE UTILIZA MATRICES

En este tipo de obras civiles podemos encontrar el uso del Álgebra Lineal, una de ellas, en la elaboración de sistema de ecuaciones, en las que se considera, dentro de las matrices, a las variantes de rigidez y flexibilidad de una viga. De esta manera, una vez resuelto el sistema de ecuaciones con los resultados arrojados, garantizamos que la construcción tenga resistencia y que no se destruya por fenómenos externos al hombre. Es en este punto en donde nos permitimos explicar de manera detallada los métodos ya mencionados:  

Método de flexibilidad. - Se utiliza para exponer los conocimientos de elasticidad, resistencia de materiales y estructuras, y se establece la relación entre las cargas que actúan sobre la estructura y la deformación elástica de dichas cargas, esto se presenta gracias  a la “ley de comportamiento”. Esta es la matriz flexibilidad:











Y este es un ejemplo de la matriz flexibilidad cuando se aplica un esfuerzo a la viga: 


(Esta también se puede realizar en base a una sub-matriz para que su cálculo sea más cómodo aunque con mayor error) 

Método de rigidez. - Relaciona las fuerzas nodales equivalentes y desplazamientos sobre los nodos de la estructura interna de la construcción. Este método está dado por el siguiente sistema matricial:

Y para verificar que este método es el correcto, nos dejaremos guiar por su comprobación gráfica. 

Estos son los métodos en los cuales se basarán nuestra investigación; porque además de ver presente el Álgebra Lineal en las vigas de los estadios, sabemos que estas son la base de la construcción y así nos daremos cuenta de su EVOLUCIÓN. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario